amor - meaning and definition. What is amor
Diclib.com
Online Dictionary

What (who) is amor - definition

SENTIMIENTO DE AFECTO
Amar; Psicología del Amor; Amor filial; Psicologia del Amor; Técnicas amatorias orientales
  • Pareja de perros en «situación amorosa».
  • אהבה}} ''aḥavá'', en el [[Museo de Israel]].
  • terremoto]].
  • [[Agnolo Bronzino]], ''[[Alegoría del triunfo de Venus]]'', hacia 1540-1545. Londres, The National Gallery. El amor representado por los dos dioses acompañados por los «celos» (centro-izquierda), el «engaño» (centro-derecha), la «necedad» (arriba a la izquierda) y el «tiempo» (arriba a la derecha).
  • Postal de San Valentín]] de 1910.
  • [[Buda Gautama]] pintado sobre una roca en el Tíbet. Se aprecian las aureolas alrededor de su cabeza y de su cuerpo.
  • Los siete [[chakra]]s. El cuarto es el del corazón.
  • Base química del amor; visión general simplista.
  • Amor fraterno (figurillas prehispánicas de barro, 250-900 d. C.). Pueblos indígenas del Centro de Veracruz. Museo de Antropología de Xalapa, México.
  • El conocido y peculiar corazón actual.
  • puesta de sol]]. La [[naturaleza]] constituye un poderoso inspirador del amor.
  • ''Le sommeil'' («El sueño», 1866). Óleo sobre lienzo de [[Gustave Courbet]].
  • Representación simplificada de la teoría de Dawkins acerca del «egoísmo» de la información genética. Todos los genes, como unidades de supervivencia, son en sí mismos «egoístas», compitiendo entre sí y con los de otros individuos. Una vez alcanzado cierto grado de organización durante el proceso evolutivo de las especies, la información genética que produzca un fenotipo egoísta será a la larga autodestructiva a nivel del grupo humano, mientras que la que produzca un fenotipo altruista (de egoísmo altruista a nivel de gen) facilitará la supervivencia de dicha información. Con los genes actuando irracionalmente, y bajo la «ley natural del más fuerte», se producirá inevitablemente una supremacía del «gen de egoísmo altruista». El intercambio de la reproducción sexual a su vez repartirá dicha información genética entre toda la población.<ref name="genegoísta">[[Richard Dawkins]]. [http://isaiasgarde.myfil.es/get_file/dawkins-richard-el-gen-egoista.pdf ''El gen egoísta'']. 1993. Volumen 5. ISBN 84-345-8885-4.</ref>
  • jóvenes]] no está en el corazón, sino en los [[ojo]]s».<br /> [[William Shakespeare]]. Pintura de [[Frank Dicksee]] (1884).
  • [[Cupido]] en la página 708 de la revista ''Die Gartenlaube'' (''El cenador'', [[Leipzig]], 1894).
  • ''Courtship'' (''Cortejo''). Óleo sobre lienzo de [[Edmund Blair Leighton]], 1903.
  • Primer diseño del [[Sagrado Corazón de Jesús]] (Santa Margarita María Alacoque).
  • ''La Virgen y su hijo'', de [[Isaac Oliver]] (f. 1617). Aparecen la Virgen y su hijo representados con rasgos europeos y con la aureola de santos.
  • [[Gran Pirámide de Guiza]]. Las [[pirámides de Egipto]] son monumentos al [[narcisismo]].
  • s}}).</center>
  • ritual de apareamiento]]. Zoológico de [[Louisville (Kentucky)]].
  • carácter chino]] para el amor (愛) consiste en un [[corazón]] (en medio) dentro de «aceptar», «sentir» o «percibir» que muestra una emoción llena de gracia.
  • [[Matthieu Ricard]] en el Foro Económico Mundial de 2009.
  • Mapa de las religiones predominantes en el mundo.
  • s}}
  • ''Templo del Amor'', que resguarda en su interior una estatua de Cupido. [[Petit Trianon]], Francia.
  • ''Noonday heat'' («Calor del mediodía», 1902). Pintura de [[Henry Scott Tuke]].
  • Según Deleuze y Guattari, el capitalismo deshumaniza.
  • ''Admiration maternelle'' («Admiración maternal», 1869). Óleo de [[William-Adolphe Bouguereau]].

amor         
amor (del lat. "amor, -oris")
1 ("Dedicar, Profesar, Sentir, Tener, Tributar") m. Sentimiento experimentado por una persona hacia otra, que se manifiesta en desear su compañía, alegrarse con lo que es bueno para ella y sufrir con lo que es malo. También se emplea corrientemente con aplicación a cosas tomadas en general: "El amor a la música, al dinero, a las comodidades". Como se ve por los ejemplos, la preposición aplicada al objeto del amor es generalmente "a"; pero es igualmente correcta su construcción con "de": "El amor de la patria". Se aplica particularmente a la atracción entre dos personas. Puede también, por extensión, aplicarse a la atracción entre animales: "El amor entre los pájaros".
2 Persona amada: "Ella fue el gran amor de su vida". Se emplea también en lenguaje corriente con tono humorístico: "Está escribiendo a su amor". También, en lenguaje informal, con o sin tono humorístico, se aplica a cosas: "Su amor es su moto. Su gran amor es la música". ("Tener"; pl.) Se aplica también a la persona amada y a las relaciones amorosas: "Tiene sus amores fuera de aquí. Tiene amores con una prima suya".
3 Suavidad o blandura con que se trata a alguien: "Los padres corrigen con amor". Se puede usar con referencia a cosas: "Limpia con amor estas porcelanas".
4 Deleite o gusto con que se ejecuta una obra: "Trabajó con amor en esta obra durante los mejores años de su vida". Gusto con que se accede a algo. V. "con mil amores".
5 Mimos o caricias con que se muestra cariño.
6 (ant.) Consentimiento.
7 *Cadillo (planta umbelífera).
Amor de hortelano. 1 (Galium aparine) Planta rubiácea parecida al galio, con los nudos de los tallos con pelusa y el fruto con cerdas ganchosas en su ápice. Azotalenguas, cuajaleche, presera. 2 (Setaria verticillata) *Planta gramínea. 3 *Cadillo (planta umbelífera). 4 *Lampazo (planta compuesta).
¡A. mío! Apelativo cariñoso.
A. propio ("Halagar, Lisonjear, Excitar, Picar, Herir [en]; Por"). Deseo de ser estimado y de merecer y obtener alabanzas, y especial sensibilidad para las muestras de estimación o de falta de ella. Estímulo que constituye ese deseo para procurar hacer un papel lucido: "Sería el primero de la clase si tuviera amor propio". *Dignidad, emulación, propia estimación, estímulo, filaucía, filautía, honrilla, negra honrilla, pique, prurito, pundonor, puntillo. Picar[se]. Dar con la badila en los nudillos, dar en la cresta, *humillar, bajar los humos, dar un latigazo, dar un palmetazo, parar los pies. Salir con el rabo entre las piernas. Reconcomerse, resentirse. Reconcomio, resentimiento. *Humillar. *Mortificar.
A. al uso (Hibiscus mutabilis). Arbolillo malváceo parecido al abelmosco, de ramas cubiertas de pelusa y flores que son blancas por la mañana y rosadas por la tarde.
Al amor de la lumbre. Cerca del fuego del hogar, de modo que llegue el *calor a la cosa o persona de que se trata, sin quemar.
Amor con amor se paga. Frase con que se comenta la *correspondencia de alguien al buen trato que recibe de otro. Se usa frecuentemente con ironía, refiriéndose a un mal trato correspondido en la misma forma.
V. "árbol del amor".
Con mil amores. Frase amable informal con que alguien se presta a hacer algo que le pida otra persona. *Complacer.
En amor y compaña. Frase antigua usada todavía en tono informal, para expresar la situación de dos personas que están una en compañía de otra en buena armonía: "Los dos abuelos sentados, en amor y compaña, junto al fuego".
V. "flechas de amor".
Hacer el amor. 1 Mostrarse enamorado con una mujer. *Cortejar. 2 Realizar el acto sexual.
V. "desgraciado en el juego, afortunado en amores".
Por amor al arte (inf.). Gratis, sin cobrar nada por el trabajo realizado.
Por [el] amor de Dios. Frase con que piden limosna los mendigos. También se emplea para *suplicar o pedir algo patéticamente. Y, como exclamación, para *protestar de algo que otro dice o hace: "¡Por amor de Dios, no digas tal cosa!".
Requerir de amores. Solicitar el *amor de una mujer. *Cortejar.
. Notas de uso
"Amor" se emplea en frases de sentido abstracto, como "el amor maternal" o "el amor entre marido y mujer", y aplicado a conceptos elevados, como en "el amor de Dios, el amor al prójimo, el amor a la patria" o "el amor a la humanidad". En frases de sentido concreto o individualizado, como "debes hacerlo por amor a tu madre" o "en aquella ocasión me probó el amor que me tenía", da a la expresión tono solemne o enfático.
. Catálogo
Adhesión, *admiración, adoración, afecto, afición, altruismo, amistad, apego, *armonía, asimiento, bienquerencia, *caridad, *cariño, *celo, *compasión, cordialidad, deseo, devoción, dilección, entrega, *entusiasmo, estimación, filantropía, idilio, ilusión, inclinación, interés, ley, martelo, mor, *pasión, predilección, prisión, querencia, querer, quillotro, *respeto, reverencia, *simpatía, ternura, veneración, voluntad. Hoguera, llama. Abnegación. Acendrado, acrisolado, del alma, apasionado, ardiente, entrañable, *eterno, fino, ilícito, inagotable, pasajero, platónico, probado, profundo, puro, rendido, súbito, tierno, volcánico. Adamar, *adorar, aficionarse, amar, apasionarse, apegarse, arrocinarse, atocinarse, babear, babosear, bienquerer, hacer el cadete, pasear [o rondar] la calle, camelar, chalarse, chiflarse, chochear, hacer la corte, *cortejar, declarar[se], derretir[se], despulsar[se], *desvivir[se], emborricarse, empadrarse, enajenarse, *enamorar[se], enamoricarse, encamotarse, encampanarse, encandilar, encapricharse, encariñarse, engolondrinarse, engorgoritar[se], engreír[se], enmadrarse, enquillotrarse, entrañar[se], entrañizar, mirarse como en un espejo, estimar, hacerse unas gachas, *galantear, garzonear, idolatrar, interesarse, hacerse una jalea, ladearse, mirarse en, morirse por, obsequiar, comerse con los ojos, mirar con buenos ojos, no ver más que por los ojos de, hacer el oso, pagarse, morirse por los pedazos de, perderse, piñonear, prendarse, pretender, *querer, querer bien, quillotrar[se], requerir, rondar, ruar, seguir, servir, solicitar, suspirar por, tallar. Llevarse de calle, camelar, cazar, conquistar, enamorar, enganchar, flechar, ser el ojo derecho de, pescar, seducir. Acaramelarse, amartelarse, amelcocharse, arreglarse, chicolear, *coquetear, corresponderse, *cortejar, entenderse, festejar, flirtear, hablar, pelar la pava, ponerse tierno, timarse, ventanear. Dar calabazas, no comerse una rosca [o un rosco]. Iniciar. Carillo, caro, dama, dilecto, dulcinea, ídolo, pedazo del alma, pedazo de las entrañas, príncipe encantado, señora de sus pensamientos, dulce sueño. Amante, cortejo, devoto, endevotado, esclavo, galán, lacho, ligue, *novio, *pretendiente, proco, prometido, rodelero, romeo, servidor. Amores, camarico, chischibeo, devaneo, empleo, escarceo amoroso, flirt, flirteo, galanteo, martelo, noviazgo, relaciones amorosas, triángulo amoroso. Amancebamiento. *Alcahueta. Chalado, chocho, derretido, embelesado, perdidamente enamorado, loco, muerto por [los pedazos], perdido por, quedado. Mal de amores. Seboso, tortolitos, tórtolo. Burlador, conquistador, *coqueta, don juan, ligón, noviero, rompecorazones, tenorio, vampiresa. Acariciar, arremuesco, arrullar, arrumaco, besar, caricia, flor, echar flores, madrigal, mayo, piropear, piropo, *requiebro, terneza. ¡Amor [mío]!, ¡cielo!, ¡corazón [mío]!, ¡encanto [mío]!, ¡maño!, monín, monona, nena, mis ojos, pichón, prenda, rico, ¡tesoro [mío]!, ¡vida [mía]! Hipocorístico. Erótico. Cupido. Bebedizo, filtro. Corazón. *Celos. *Adulterio, infidelidad, liviandad. Desgraciado en el juego, afortunado en amores. Coamante, desamor, desenamorar[se], *enamorar[se], namorar, reamar, redamar. *Indiferente. *Odiar. *Sentir. *Sexo.
amor         
sust. masc.
1) Vivo afecto o inclinación a una persona o cosa. Uniendo a esta palabra la preposición de, indicamos tanto el objeto a que se refiere como la persona que lo siente, como amor de Dios.
2) Pasión que atrae un sexo hacia el otro.
3) Blandura, suavidad.
4) Persona amada; y así se suelen llamar entre sí los amantes.
5) Esmero con que se trabaja en una obra deleitándose en ella.
6) plur. Relaciones amorosas.
7) Objeto de cariño especial para alguno.
8) Expresiones de amor, caricias, requiebros.
9) Cadillo, planta umbelífera.
10) Amor al uso. Arbolito malváceo, de ramos cubiertos de borra fina, hojas acorazonadas, angulosas y con cinco lóbulos, pedúnculos casi tan largos como la hoja y flor cuya corola es blanca por la mañana, algo encarnada al mediodía y rosada por la tarde. Se cría en la isla de Cuba y se cultiva en los jardines de Europa.

Wikipedia

Amor

El amor es un concepto universal relativo a la afinidad o armonía entre seres, definido de diversas formas según las diferentes ideologías y puntos de vista (artístico, científico, filosófico, religioso). De manera habitual, y fundamentalmente en Occidente, se interpreta como un sentimiento relacionado con el afecto y el apego, y resultante y productor de una serie de actitudes, emociones y experiencias. En el contexto filosófico, el amor es una virtud que representa todo el afecto, la bondad y la compasión del ser humano.También puede describirse como acciones dirigidas hacia otros y basadas en la compasión, o bien como acciones dirigidas hacia otros (o hacia uno mismo) y basadas en el afecto.[1]

En español, la palabra amor (del latín, amor, -ōris) abarca una gran cantidad de sentimientos diferentes, desde el deseo pasional y de intimidad del amor romántico hasta la proximidad emocional asexual del amor familiar y el amor platónico,[2]​ y hasta la profunda devoción o unidad del amor religioso.[3]​ En este último terreno, trasciende del sentimiento y pasa a considerarse la manifestación de un estado del alma o de la mente, identificada en algunas religiones con Dios mismo o con la fuerza que mantiene unido el universo.

Las emociones asociadas al amor pueden ser extremadamente poderosas, llegando con frecuencia a ser irresistibles, y pueden ser tanto placenteras como dolorosas (sobre todo en el mundo occidental). El amor en sus diversas formas actúa como importante facilitador de las relaciones interpersonales y, debido a su importancia psicológica central, es uno de los temas más frecuentes en artes como el cine, la literatura o la música.

Desde el punto de vista de la ciencia, lo que conocemos como amor parece ser un estado evolucionado del primitivo instinto de supervivencia, que mantenía a los seres humanos unidos y heroicos ante las amenazas y facilitaba la continuación de la especie mediante la reproducción.[4]

La diversidad de usos y significados y la complejidad de los sentimientos que abarca hacen que el amor sea especialmente difícil de definir de un modo consistente, aunque, básicamente, el amor es interpretado de dos formas: bajo una concepción altruista, basada en la compasión y la colaboración, y bajo otra egoísta, basada en el interés individual y la rivalidad. El egoísmo suele estar relacionado con el cuerpo y el mundo material; el altruismo, con el alma y el mundo espiritual. Ambos son, según la ciencia actual, expresiones de procesos cerebrales que la evolución proporcionó al ser humano; la idea del alma, o de algo parecido al alma, probablemente apareció hace entre un millón y varios cientos de miles de años.[5]

A menudo, sucede que individuos, grupos humanos o empresas disfrazan su comportamiento egoísta de altruismo; es lo que conocemos como hipocresía, y encontramos numerosos ejemplos de dicho comportamiento en la publicidad. Recíprocamente, también puede ocurrir que, en un ambiente egoísta, un comportamiento altruista se disfrace de egoísmo: Oskar Schindler proporcionó un buen ejemplo.

A lo largo de la historia se han expresado, incluso en culturas sin ningún contacto conocido entre ellas, conceptos que, con algunas variaciones, incluyen la dualidad esencial del ser humano: lo femenino y lo masculino, el bien y el mal, el yin y el yang, el ápeiron de Anaximandro.

Pronunciation examples for amor
1. Tengamos esperanza. Venga, mi amor, mi amor...
Venuto al mondo
2. ...Perdí a mi amor, el amor.
Mileuristas
3. el amor.
La Educación Prohibida
4. ЎMi amor!
Venuto al mondo
5. ЎMi amor!
Venuto al mondo
Examples of use of amor
1. "También es amor el amor físico", defiende Aranda.
2. Dios es el arquetipo del amor, de cualquier amor, y también el ejemplo para conjugar el amor.
3. El amor de pareja progresa y madura; no es lo mismo la pasión de los novios que el amor de Cristo, que es un amor total.
4. Todorov, en su libro El jardín imperfecto, nos recuerda que los griegos distinguían dos tipos de amor: eros, o amor-pasión; y philia, o amor-alegría.
5. Empezó el "Amor en custodia" colombiano El canal Caracol estrenó ayer a la tarde su versión de Amor en custodia, que allí se llama Guardianes del amor.